
Derechos de TV del fútbol
12 empresas se presentaron
Derechos de TV del fútbol: ¿cómo sigue el proceso tras las consultas de 12 interesados?
Una docena de empresas, entre las que está Tenfield, compraron los pliegos y disiparon dudas. Hasta el 4 de noviembre pueden ofertar.
Este miércoles expiró el plazo para que las empresas interesadas en adquirir los derechos audiovisuales del fútbol uruguayo para el período 2026-29 realizaran preguntas. Un total de 12 empresas pagaron 10.000 dólares por concepto de garantía de participación con el objetivo de conocer condiciones.
Que haya una docena de empresas que manifestaron su interés no significa que todas presenten propuestas para alguno de los lotes. Tampoco están descartadas las que no hayan disipado dudas en esta primera fase, de la que participaron Tenfield, Torneos, Mediapro, DirecTV, DAZN, Disney, El Canal del Fútbol y Tigo Sports, entre otras.
Luego de esta etapa de dos semanas para consultas, tras la publicación de los pliegos, se pasó a una fase de recepción de ofertas. Hasta el 4 de noviembre se podrán presentar propuestas para uno, varios o todos los bloques que se comercializan. El 18 del mismo mes se comunicarán los concursantes habilitados que pasarán a la siguiente instancia de licitación.
El 19 de noviembre será la selección provisoria de las mejores propuestas para cada bloque, y el 28 dará comienzo el período de negociación con los mejores oferentes. El 5 de diciembre se le comunicará la posibilidad de igualar a Tenfield, que en caso de presentarse a la licitación tendrá hasta el 19 de diciembre para ejecutar la cláusula de igualación.
El 22 se anunciarán los ganadores para cada lote.
Lote 1: Transmisión audiovisual FTA y TV por cable local, y highlights near-live.
Lote 2: Transmisión audiovisual OTT-streaming local, y highlights near-live.
Lote 3: Transmisión audiovisual TV por cable y OTT-streaming internacional, y highlights near-live.
Lote 4: Patrocinios, publicidad y merchandising.
Lote 5: Live feeds / data feeds.
Lote 6: Derechos comerciales y otras competiciones (Copa AUF Uruguay, Divisional D, fútbol femenino, sala y playa, y Copa Nacional de Clubes y Selecciones OFI). Fuente: Causa Abierta.-