
COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO
Reunión con el Intendente y Junta Dptal.
En una gira por la región litoral, la delegación de la cámara alta liderada por el senador Oscar Andrade, llegó para mantener un acuerdo con el jefe comunal rionegrense y su equipo de gobierno, posteriormente a lo cual se trasladaron a la junta departamental, para entrevistarse con ediles integrantes de la comisión de vivienda. En la mencionada instancia, Oscar Andrade, manifestó “el problema de acceso a la vivienda, el suelo urbano y de enfrentar la segregación territorial, requiere de amplísimos acuerdos sociales, institucionales, políticos y académicos. Los datos demuestran que hay una cantidad gigantesca de uruguayos para los cuales la vivienda es un gran problema”.
“EL OBJETIVO ES TRATAR DE CONTAR CON LA MAYOR CANTIDAD DE TIERRAS, QUE VAYAN CON DESTINO A LA VIVIENDA”.
En pleno intercambio con las autoridades de Río Negro, el senador del Partido Nacional, José Luís Falero, expresó “hay una expectativa de todo el sistema político, que en este período se pueda dar un paso más, y desde el punto de vista de la comisión de vivienda del senado, es tratar de tener una mirada de mejorar la articulación de las distintas leyes, que faciliten la posibilidad de lograr que esos terrenos sean urbanizables y que puedan ser propuestas concretas, para acciones de gobierno en los distintos programas, que hoy existen a nivel del Ministerio de Vivienda.
EN RÍO NEGRO, DE 25.000 VIVIENDAS, CASI UN 20% FIGURA COMO VIVIENDA DESOCUPADA.
En información aportada por el senador del Partido Colorado, Tabaré Viera, se destacó que en Río Negro, de las 25.000 viviendas existentes casi un 20%, figura como propiedad desocupada, representando a 4.600 viviendas que están vacías, si bien no todas ellas están disponibles para otros usos, ya que son propiedades que no están ocupadas transitoriamente, a partir de allí se ha desagregado con esos datos del censo, y la situación de esas viviendas y las familias, entonces, un trabajo que viene de la mano de que, medidas tomar, por eso se está trabajando legislativamente, llegando al territorio para charlar con las autoridades departamentales.