inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
05 de September del 2025 a las 17:43 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

JUNTA DEPARTALMENTAL DE PAYSANDÚ LO PROPONE 

Recuperar beneficios de Tarjeta BROU Recompensa

JUNTA DEPARTALMENTAL DE PAYSANDÚ LO PROPONE 

El planteo fue efectuado por el presidente de la comisión de descentralización, integración y desarrollo del cuerpo legislativo sanducero, Alejandro Colacce, quién trasladó en principio a la directiva de ACIRN y luego a ediles de la junta departamental de Río Negro, la iniciativa para trasladar al Banco República, de recuperar el beneficio de la tarjeta BORU Recompensa. Esto se desprende de la baja del IMESI a los combustibles y que afectó a esta zona del litoral uruguayo, que ya tuvo un retorno del 32 al 35%, en razón a la inquietud de los intendentes, Albisu, Olivera y Levratto. Por lo que se entiende, que sería una herramienta justa volver a los beneficios que otorgaba la tarjera BROU Recompensa, a la luz de lo que ha sido visiblemente comprobada su efectividad, contándose con el aval del Centro Comercial de Paysandú, Centro Comercial de Salto, presidente de la junta de Salto y el respaldo de ACIRN y de la Junta de Río Negro. Comerciantes indican que este beneficio reportó un 80% de incremento en las ventas de la canasta básica, siendo una herramienta absolutamente comprobada y que viene a fortalecer en gran medida a la pequeña y mediana empresa de la región. La implementación de esta medida significó unos 7 millones de dólares, siendo una inversión que movió o dinamizó la economía local, frente a un Banco República que en 2024, recaudó 700 millones de dólares.
“HAY UN BENEFICIO DOBLE”.
Ante la iniciativa planteada por la junta departamental de Paysandú y que aspira a dinamizar la economía del litoral uruguayo, el edil del Partido Nacional, Rony Bevegni, consignó que el beneficio de la BROU Recompensa es doble, la facilidad para el consumidor al comprar con 30% de descuento y al comerciante con el aumento considerablemente en sus ventas. Fue una herramienta muy útil en momentos difíciles y se considera que sería muy bueno que se vuelva a establecer, siendo una forma muy fácil y práctica de implementar, de manera rápida y segura, encontrando eco a nivel de la junta de Río Negro.
LA DIFERECIA CAMBIARÍA CON ARGENTINA ES DE UN 30%.
Viendo de que, manera funciona la reducción en la tarjeta del IVA en la frontera con Brasil, y si esta medida es necesaria aplicarla en el futuro para el litoral, donde hoy en día, la diferencia cambiaria con Argentina se redujo a un 30%, llegando a estar casi un 170%. Por lo cual, y con beneplácito se recibió a los ediles de Paysandú, con el apoyo de los centros comerciales de Salto, Paysandú y Río Negro, que impulsan recuperar el 30% de descuento en la tarjera BROU Recompensa. El gerente de ACIRN, Enzo Giovio, indicó se planteará una reconsideración del Banco República, tomando en cuenta que para el litoral, sería una ayuda interesante, al bolsillo de los consumidores.
RECUPERACIÓN DEL IMESI, REPORTA UNA RECAUDACIÓN DE 2 MILLONES DE PESOS PARA FRAY BENTOS.
El visto bueno por parte del MEF, de devolver del 32 al 35%, de descuento del IMESI para las estaciones del litoral, fronterizas con Argentina, generará una importante recaudación del orden de los 2 millones de pesos para las estaciones de servicio de Fray Bentos. Enzo Giovio, gerente de ACIRN, dijo que se calculan unos 900.000 litros por mes de combustible, que representa un importe significativo que queda en la localidad, en dinero circulante y que ayuda a mover la economía de nuestra ciudad.



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025