inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
18 de July del 2025 a las 13:28 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Son muertes que se podrían evitar.

SUTCRA SOBRE ACCIDENTES EN RUTAS: “ES UNA GRAN PANDEMIA QUE TENEMOS A NIVEL NACIONAL”

Son muertes que se podrían evitar.

Estas últimas semanas han sido críticas, especialmente para el transporte de la madera, señaló Oscar Vasconcellos, integrante del sindicato de transportistas de carga.
Indicó que los conductores tienen una sobrecarga horaria tremenda, dado que los sueldos son bajos; un trabajador por consejos de salarios alcanza los 1.780 pesos nominal por 8 horas de trabajo, quedando un líquido de 1.400 pesos; indudablemente que para generar más, hay que andar más horas en la ruta y muchas veces son las consecuencias que se pagan. 
La estadística marca que en junio se registraron 28 siniestros de tránsito con camiones y 7 transportistas fallecidos, aparte de los lesionados. 
Como sindicato se ha acudido a diferentes autoridades y reuniones donde no se ha tenido en cuenta la opinión de los transportistas de carga.
“Hoy en día está pronto para salir la libreta de conducir por puntos que se viene del período anterior de gobierno, solicitando participación a nivel del Congreso de Intendentes y nunca nos llamaron, lamentablemente no se le da la importancia que tiene”.
Un chofer realiza un promedio de 700 kilómetros diarios en las diferentes rutas del país, por lo cual, algo de conocimiento podría aportar, indicó el delegado del SUTCRA en Río Negro.
SE INICIA ESTUDIO PARA DETERMINAR EL ESTRÉS DE TRANSPORTISTAS DE CARGA.
En agosto se realiza la segunda parte del estudio llevado adelante por la UDELAR, para lo cual se contará con 60 equipos que permitirán relevar la tarea de cada conductor de carga.
El trabajador se tendrá que tomar en el día de descanso, una muestra de saliva, y luego 3 veces más durante la jornada laboral, a través de lo cual, se obtendrá un resultado del estrés que genera la actividad. 
Oscar Vasconcellos dijo que además en la secuencia del viaje, se va a tener que completar un formulario de preguntas, cada cierta cantidad de horas, en la cual a través de la respuesta, se va a medir la parte cognitiva de cada transportista de carga, siendo el primer país de Sudamérica en que se realiza.



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025