
the Boogeyman - Tu miedo es real Sábado: 23:00 hs.
La Sirenita Sábado: 15:00 hs. Domingo: 15:00 hs.
Rápidos y Furiosos X Sábado: 20:30 hs. Domingo: 20:30 hs.

En el marco del Programa para el Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo, y en conjunto con la Agencia Nacional de Desarrollo, se realizará la primera convocatoria para un Fondo Concursable que financiará emprendimientos y jóvenes empresas turísticas pertenecientes al Corredor de los Pájaros Pintados.
Se trata de un aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a emprendedores turísticos de las localidades de Villa Soriano, Mercedes, Fray Bentos, Nuevo Berlín, San Javier, Guichón, Paysandú, Salto, Belén, Villa Constitución y Bella Unión para la puesta en marcha, fortalecimiento y crecimiento de sus emprendimientos para ampliar y fortalecer la oferta turística del Corredor.
Podrán presentarse a los fondos:
A) Emprendedores: personas físicas, mayores de edad. Se valorará que exista un equipo emprendedor de 2 o más socios, con perfiles complementarios.
B) Jóvenes Empresas: empresas formalmente constituidas con menos de 48 meses de iniciada su actividad turística y con una facturación menor a $U 3.000.000 anuales en actividades turísticas.
En ambos casos deberán estar radicados en el país y buscar desarrollar su emprendimiento en las localidades que comprende el Corredor de los Pájaros Pintados.
Los emprendimientos deben estar basados en productos, servicios, procesos y/o formas de comercialización que tengan valor diferencial, es decir que presenten características y funcionalidades novedosas respecto a lo que existe en el mercado/región que pretenden atender.
Se tomará en cuenta:
● enfocarse en mercados o segmentos de demanda no tradicionales hacia el CPP.
● ofrecer nuevas propuestas turísticas, especialmente, bajo los ejes de ecoturismo, turismo náutico o turismo cultural.
● utilizar nuevos conceptos, tecnologías, procesos y materiales, para la puesta en valor del patrimonio cultural y natural del Corredor.
● Incorporar los servicios ecosistémicos del CPP en el diseño y/o comercialización de los nuevos servicios turísticos.
Además, deben demostrar que poseen potencial de crecimiento económico y la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo en un horizonte máximo de 24 meses.
La duración máxima será de 18 meses y los emprendedores deberán ofrecer un 30% del valor solicitado, como contrapartida. Los emprendedores y empresas podrán contar con el apoyo de una Institución Patrocinadora de su departamento, para la postulación del proyecto.
Las bases y el formulario ya están disponible en la web: www.ande.org.uy y el plaza para presentar las propuestas finalizará el 28 de noviembre de 2017.