Columna de Opinión

Uruguay tiene una de las más antiguas y exitosas políticas de vacunas de todo el continente, y en muchos casos fuimos pioneros en incorporar algunas de ellas al sistema obligatorio. Quién de nosotros no recuerda las vacunas que muchas veces se brindaban adentro de las propias instituciones educativas donde hacíamos largas colas y veíamos con temor a los médicos y enfermeras que manipulaban los instrumentos.
Pero más allá de los temores de la infancia y del dolor momentáneo del pinchazo esa política pública vacunatoria trajo como consecuencia directa que generaciones enteras dejaran de sufrir enfermedades que antes hacían estragos y muchas veces terminaban en la muerte. También en este siglo XXI Uruguay tiene un carnet de vacunación...

Estación Zombie 2
Sábado : 23:00 hs.
Domingo : 20:00 hs.
Brujas
Sábado : 18:00 hs.
Domingo : 16:00 hs.
Freaky - Este cuerpo está para matar
Viernes y Sábado: 21:00 hs.
Doningo: 22:00 hs

Distinciones a los investigadores
Premio Renacimiento a la Investigación, Ciencia y Tegnología
Distinguimos con el Premio Renacimiento a la investigación, ciencia y tecnología
Prof. Jorge Picart por la investigación y publicación de “La historia de la Junta Deptal. de Río Negro”
Prof. Juan Agostini, orientador del Club de Ciencias del liceo Nº 3 “Flora y fauna en Las Cañas”
Srta. Manuela Carrancio por la investigación y monografía “Caminos del Mercosur: indios del Amazonas”