ASONC MARCHÓ CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Caminata por la vida.
Con una concentración en la Terminal de ómnibus de Fray Bentos para salir hasta plaza Artigas, ASONC, junto a colectivos e instituciones del medio, marcharon para sensibilizar por cáncer de mama. 
Este año la consigna es "Por Tí, por Mí, Por Todos. Crea Conciencia, Salva una Vida. Caminemos por la vida, con esperanza, contra el cáncer de mama". 
En plena actividad, Teresita Rosas, integrante de ASONC, dejó un mensaje a la comunidad: “Este evento cierra el mes rosa, y para nosotros se trata de un mes de concientización, para evitar, prevenir, hacer todo para que si el cáncer está, tener la precaución y los controles para poder avanzar con la enfermedad, con uno que ni sabe que la tiene. Es concientizar que es lo que debemos hacer para realmente evitar un mal peor, ya que nosotros tenemos posibilidades con el cáncer de mama, de poder palparlo, conocer nuestro cuerpo, saber qué es lo que tenemos, y si en algún momento encontramos algo diferente, concurrir de inmediato al médico, eso es lo que tenemos que hacer las mujeres, antes que sea tarde y el diagnóstico termine por revelar un mal mayor. Hoy hay casos que tomados a tiempo son curables, pero es necesario hacer hincapié en promover hábitos saludades, una sana alimentación, consumir agua y no bebidas azucaradas, practicar ejercicio diario para desarrollar una forma de protección. Aquel que tenga poca movilidad, sentado en una silla, mover las piernas, pararse y volverse a sentar, para tener una mínima actividad. Hay muchas cosas que podemos hacer de acuerdo a las posibilidades de cada uno. Destacar el apoyo recibido de ACAC, en canastas, como de la Intendencia. En este momento se trabaja en la creación de una página Web para difundir las actividades. Tenemos necesidad de contar con psicólogos, que puedan brindar honorariamente algunas horas por semana, en atención a usuarios y la familia, para establecer una contención que es muy necesaria. ASONC, entrega entre 40 y 50 canastas mensualmente, en apoyo a los pacientes con cáncer”. 






















