inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
16 de October del 2025 a las 15:46 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Pensando en el largo plazo.

FRAY BENTOS FUE SEDE DE LA PRIMERA INSTANCIA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL INTEGRAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Pensando en el largo plazo.

Con la realización de tres talleres en la sala virtual de Antel, donde se presentaron propuestas, evaluaron alternativas e intercambiaron opiniones entre los actores intervinientes de la comunidad, trabajadores, usuarios del refugio nocturno y funcionarios de la Unidad Territorial de Río Negro, además de asesores del Ministro de Desarrollo Social Gonzalo Civila, se cumplió la etapa relacionada a la primera estrategia nacional integral para el abordaje de personas en situación de calle. 
En esta oportunidad, se trabajó en reuniones contando con la participación de referentes de la Intendencia de Río Negro, Policía Comunitaria y ediles de la Junta Departamental. 
Con relación a la instancia celebrada en Fray Bentos, el Director del Mides, Hernán Márquez, destacó la presencia de integrantes de la sociedad, que se acercaron a intercambiar y debatir sobre un nuevo paradigma para atender la problemática de la gente en situación de calle. 
Debemos pensar en soluciones concretas y generar acciones. Es algo que se transforma en un tema cíclico, todos los años llegan las mismas personas o va aumentando el número, pero durante el invierno se recibe la contención del refugio nocturno y al terminar la asistencia, otra vez esos usuarios vuelven a la calle, a padecer, por el contrario los efectos del calor. 
Márquez dijo que “hay que repensar qué acciones se pueden generar para trabajar y cambiar esa lógica, brindando otras herramientas para no tener que repetir la misma imagen”.
“DESDE EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OPTAMOS POR UN MODO PARTICIPATIVO”.
Siendo receptor de las iniciativas que iban surgiendo del intercambio con los actores locales, Leonel Burone, sacerdote y asesor del Ministro de Desarrollo Social, expresó que desde la cartera se optó por un modo participativo, recorriendo el país, juntando las comunidades y las personas que están vinculadas a la realidad de situación de calle, desde los usuarios que usan los refugios y personas que están trabajando con ellos hasta representantes del estado, para buscar juntos estrategias que sean más de fondo, porque a veces las respuestas que se dan son más de contingencia, como el plan invierno. 
“Sabemos que esta es una realidad que crece y tenemos que buscar soluciones o respuestas más integrales, que vayan a acompañar la vida de las personas que se encuentran en situación de calle a nivel nacional y que no se reduzca a refugios transitorios u hogares de 24 horas”.
“QUEREMOS UN TRABAJO DIGNO Y UNA VIVIENDA PARA SALIR DE LA SITUACIÓN DE POBREZA”.
Formando parte de los usuarios del refugio nocturno de Fray Bentos, que participaron de la jornada taller desarrollada en la terminal de ómnibus, Edgar Ceballos, usuario del refugio local, expresó que piden tener la posibilidad de acceder a un trabajo digno y una vivienda, para salir de la situación de pobreza, mejorando así la calidad en la que viven. “Tenemos toda la voluntad, pero necesitamos una solución de las autoridades. En el refugio hemos sido muy bien atendidos y agradecemos por la ayuda recibida, yo vivía de changas en la construcción, hasta que me quedé sin trabajo y tuve que ir lamentablemente a la calle, ya que no encontré apoyo de mi familia, por eso, ahora estoy buscando una salida a esta dura realidad”.



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025