
ESCUELA AGRARIA FESTEJÓ 84 AÑOS
EXPOSICIÓN DE PORTERAS ABIERTAS
Siendo un emblema en la región, la dependencia de la UTU, llevó a cabo una actividad durante todo el día, que involucró a docentes, estudiantes y padres de alumnos, en la ocasión el Director de la Escuela Agraria, Sebastián Pesoa, señaló que la idea fue celebrar el aniversario No 84 de la casa de estudios, promoviendo una exposición de porteras abiertas, exhibiendo platos con productos naturales y actividades recreativas. Dentro de los objetivos estuvo promocionar los cursos para el año que viene, con la presencia del EBI, (Educación Básica Integrada), de 7º a 3º año, similar al ciclo básico y el bachillerato enfocado al Agro, 100 alumnos participan de la capacitación diariamente y 40 estudiantes asisten al internado rural. El bachillerato agrario, es enfocado a la lechería y ganadería, impartiéndose conocimientos sobre pastura, verdeos, ganado, que sirven para seguir una carrera terciaria. Se cuenta con 35 animales, vacas de ordeñe, en total hay 70 animales, entre todas las categorías, produciendo leche para el internado, de consumo interno, y el resto se remite a Conaprole, unos 1.400 litros, cada día y medio.
ESTUDIANTES ELIGEN EL BACHILLERATO AGRARIO.
Por su vinculación familiar o contacto con el campo, jóvenes alumnas que cursan la carrera de bachillerato agrario en la escuela agraria de Fray Bentos, destacan las posibilidades que ofrecen los cursos. Yamile Reyes, indicó que si bien, no es algo desconocido para ella, si se tuvo que adaptar a los horarios y actividades, adquiriendo bastos conocimientos, con una especial predilección por el tambo y la lechería, donde se acude tres veces a la semana, 10 horas semanales, con ordeñe, lavado y haciendo parcelas que conlleva a la tarea.
DESDE NUEVO BERLÍN, OPTAN POR LA EDUCACIÓN DE LA ESCUELA AGRARIA.
Krishna Barboza, estudiante de 5º año del bachillerato agrario, comentó que no se veía cursando otra carrera, en razón de haberse criado en el campo y de gustarle mucho los animales. El ordeñe es algo que cautiva particularmente a los estudiantes, pero insumiendo algún tiempo aprender el uso de la máquina. Se trata de una capacitación que transmite mucha experiencia y abre un campo laboral en el futuro para los estudiantes.