inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
28 de August del 2025 a las 22:42 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Se reciben 300 pacientes por año.

FUNDACIÓN PELUFFO GIGUENS REALIZÓ PRESENTACIÓN EN FRAY BENTOS

Se reciben 300 pacientes por año.

En plena exposición y ante la presencia de referentes de distintas instituciones del medio que trabajan o tienen alguna vinculación con la temática del cáncer, la Fundación Peluffo Giguens realizó una presentación en el hotel Plaza de Fray Bentos, sobre la realidad actual. 
Natalia Claudio, referente del equipo de trabajo de la Fundación, explicó que se están recibiendo 300 pacientes al año; en 2024 fueron más de 700 pacientes y este año se superarían los 1.000. 
Se trata de personas que llegan desde el interior del país y no tienen donde quedarse en Montevideo para recibir su tratamiento de cáncer, alojándose en la Fundación. 
Ahí se le brindan 4 comidas, contención y apoyo psicosocial, pudiendo acceder los pacientes muy rápidamente al tratamiento requerido. 
La fundación Peluffo Giguens tiene 37 años de actividad, pero ha ido mutado, ya que empezó siendo para niños, pero después se corroboró que a esa edad, la incidencia es del 1%, por lo tanto, fue creciendo a lo largo del tiempo y hoy en día se atienden pacientes con cáncer de todas las edades.
Se reciben en el hogar La Campana en Montevideo y el foco de la misión es que nadie quede sin atender y que todos puedan sanar. Natalia Claudio se mostró sorprendida por el crecimiento de la enfermedad, constatándose que hay muy poca información sobre qué pasa con las personas que son diagnosticadas y que no terminan de hacer su tratamiento en Montevideo, esa es otra área en la que se va a estar trabajando próximamente. 
No se cuenta con financiación del Estado, por lo cual los costos de la Fundación se cubren con el aporte de empresas, particulares que colaboran, por lo que se invita a que las firmas comerciales, se sumen a las campañas, en las cuales van a estar los voluntarios, realizando diferentes actividades en las localidades para poder financiar la Fundación.



Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025