
MAYO AMARILLO EN RÍO NEGRO
Concientizar sobre el tránsito es la tarea.
En Sala Ruggia de la Intendencia de Río Negro se desarrolló un diálogo abierto con la presencia de autoridades de UNASEV, Fundación Gonzalo Rodríguez, Policía Caminera, Jefatura de Policía de Río Negro, instituciones de salud, Cruz Roja Departamental, Dirección de Tránsito e Intendente departamental entre otros, dando comienzo a las actividades de Mayo Amarillo.
La idea es generar conciencia en la población sobre el tránsito.
También se llevó a cabo una actividad en plaza Artigas, entregando folletos e interactuando con la comunidad sobre normas de tránsito.
La Directora del área, Sandy Cabral, enfatizó la relevancia de la jornada de trabajo, que promovió un simulacro de un siniestro de tránsito en Young, donde se puso en práctica la respuesta asistencial y las consecuencias que deja como saldo un accidente de estas características.
ESTADÍSTICAS: UNA PERSONA MUERE POR DÍA DEBIDO A UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO.
Describiendo la clara realidad que marcan los números estadísticos en el país, el Presidente de UNASEV, Marcelo Metediera, analizó con preocupación que de los siniestros de tránsito, una persona fallece por día en Uruguay, además de los lesionados, lo cual implica que tengamos que conocer la realidad de cada lugar para poder actuar en consecuencia.
FUNDACIÓN GONZALO RODRÍGUEZ Y UN APORTE MUY ESPECIAL.
Con una tarea formidable en lo vinculado a charlas de prevención y capacitación sobre siniestralidad en Uruguay, la Fundación Gonzalo Rodríguez, participa de las actividades relacionadas a Mayo Amarillo. Matías Silva celebró la articulación con la Intendencia de Río Negro, vinculando a la sociedad civil con las autoridades nacionales y departamentales, ya que está comprobado que “todos tenemos una corresponsabilidad en el tránsito”.