
Vuelven los patrullajes pie a tierra
Una estrategia de acercamiento al vecino.
Apelando a que el agente policial esté más en contacto con el vecino y la comunidad propiamente dicha, el Jefe de Policía, Sergio Solé, anunció el regreso de los patrullajes pie a tierra en Río Negro.
Al referirse al tema, el jerarca expresó que “el policía tiene que caminar, estar con el vecino, interiorizarse, y no andar cuatro efectivos en una camioneta, al contrario, pueden repartirse la tarea”. No es lo mismo ir adentro de un vehículo que caminando, eso está comprobado y no lo inventamos nosotros, dijo el nuevo titular de la Jefatura, quien mencionó que en cualquier capital del primer mundo, lo primero que se observa al bajar, son dos policías caminando, en París, Roma, Madrid, Barcelona o cualquier país de Europa, es más, en Gualeguaychú, también se percibe la modalidad de los patrullajes pie a tierra.
Solé se preguntó con extrañeza: ¿Por qué en Fray Bentos, los policías no caminaban? Patrullar pie a tierra te acerca a la gente, interactúas, averiguas, es algo que nos enseñaban los viejos policías, que muchos no eran de la academia, pero transmitían una enseñanza de vida y prevenían el delito que hoy ha crecido exponencialmente en el departamento.
SORPRENDENTEMENTE, CRECIERON LOS DELITOS EN RÍO NEGRO.
Según datos aportados por el Ministerio del Interior, en 2023 se registraron algo más de 1.000 hurtos y en 2024, este delito había alcanzado 1400 hurtos en Río Negro.
En el delito de estafa, donde a criterio del Jefe de Policía Sergio Solé, se descuidó el acercamiento con la población de la tercera edad, un proyecto que se había instaurado y después se abandonó, que era la visita y el cuidado de los adultos mayores víctima de estafas, en un año se produjeron 220 casos más.
El desacato aumentó en 20 casos, bajando mínimamente el abigeato y la rapiña; seis homicidios en 2024, cuando se venía con 3, aumentando un 100%.
En lo que va de la nueva administración se cerraron cuatro bocas de droga, por lo que, cuando nos llamaron, nos dijeron que había que solucionar esto, expresó el Jefe de Policía Sergio Solé, al realizar un análisis de la gestión que se inicia en Río Negro.