
Bartie Sabado: 15:00, 17:00, 20:00 hs. Domingo: 15:00, 17:00, 20:00 hs.
Oppenheimer Sábado: 22:00 hs.

Decisión de la jueza de Fray Bentos, Carol Ceraolo, motiva nuevas acciones del fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad.
“El año pasado, la familia de Roslik, pidió por la reapertura de la causa, estableció algunos hechos nuevos y solicitó que el estado uruguayo cumpla con su obligación de investigar los delitos. Nosotros en un extenso escrito, expusimos los argumentos jurídicos para sostener que debía reabrirse la causa” explicó el fiscal en nota realizada en el programa Encarando la Mañana de radio Impacto.
Entre los argumentos presentados por el fiscal, “está el derecho de las víctimas a conocer la verdad de lo acontecido y como correlato de eso, la obligación del estado a investigar los delitos y apercibir a los responsables” indicó Perciballe que no descarta presentar un recurso de casación.
Al fiscal le sorprendió la decisión de Ceraolo a cargo del juzgado de 3er turno de Fray Bentos, “ porque como todo presumario, cuando hay un hecho nuevo se reabre”. No obstante, Carol Ceraolo, entendió que se trata de “cosa juzgada”.
Perciballe recordó qué hay un antecedente claro vinculado al poeta Juan German y que el caso Roslik, expone a Uruguay nuevamente a nivel internacional.
“La sentencia Gelman obliga al estado todo (jueces , fiscales y otros funcionarios) a investigar este tipo de delitos de extrema gravedad, aberrante y de lesa humanidad” declaró el fiscal consultado desde la radio fraybentina.